Sofía Táboas
(Ciudad de México, México, 1968)
Artista. Investiga cómo se construye, se transforma, se piensa y se percibe el espacio natural y fabricado. Utiliza los materiales como parte medular del contenido y en la construcción de instalaciones y estructuras transitables, a través de contrastes o dicotomías que procuran enrarecer la familiaridad de estos. Su práctica, en muchos casos, genera un umbral o límite entre elementos diversos que pueden ser disímiles o incluso irreconciliables. Estas decisiones son susceptibles de formar hábitats, ejercicios de percepción y movimiento, y hasta nuevas vidas protozoides. Fue miembro fundador del espacio alternativo Temístocles 44 en los 90 en la Ciudad de México. Entre sus principales exposiciones individuales se encuentra: dia cronía (Casa Ortega, Ciudad de México, 2023), Gama térmica (Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, 2022 / Museo JUMEX, Ciudad de México, 2021-22), Piedra principio (Fundación RAC, Pontevedra, España, 2021), Clave intermedia (Galería Kurimanzutto, Ciudad de México, 2019), Azul sólido (Fundación CAB, Burgos, España, 2016), Superficies límite (Museo de Arte Carrillo Gil, Ciudad de México, 2011) y Silvestre (Sala de Arte Público Siqueiros, Ciudad de México, 2002).
Nado de fondo, 2024
Mosaico veneciano, cemento, piedra, acero
Desde hace más de dos décadas, Sofía Táboas se aproxima desde lo escultórico a la idea del desplazamiento mediante objetos que irrumpen en el espacio y generan un extrañamiento al parecer estar fuera de lugar. Esas exploraciones se vinculan a su particular interés por el mosaico veneciano, un material que remite directamente al agua. En Nado de fondo, una pieza de espacio público que recrea el fragmento de una alberca, la artista recupera estas ideas mediante un vestigio que interrumpe el camino, invitando a la interacción. La pausa posibilita el desplazamiento del propio cuerpo de su trayectoria habitual hacia nuevos puntos de vista sobre un mismo paisaje.
la bienal