Proyecto Kazá, Memoria de cerro (fotograma), 2021
Proyecto Kazá, Memoria de cerro (fotograma), 2021
Proyecto Kazá
Programas
Desplazamientos
Kazá significa “memoria” en el idioma uzá, también conocido como chichimeca jonaz. Es un proyecto colectivo que busca investigar, recuperar y difundir el conocimiento regional para integrarlo en la formación de la niñez a través de talleres y estrategias artísticas. Su centro es fomentar el cuidado afectivo del ecosistema por medio de los sentires y la imaginación. Colaboran con escuelas públicas de educación básica e invitan a personas de la región a compartir saberes situados con la comunidad escolar en torno a temas como ecología, territorio, memoria y diversidad lingüística. Desde 2015 trabaja en distintas localidades de la Sierra Gorda de Guanajuato y a partir de 2019 tienen como sede a la Escuela Primaria Miguel Hidalgo de Misión de Arnedo, municipio de Victoria. La coordinación general del proyecto está a cargo de Amauta García y Daniel Godínez-Nivón.
Kazá memoria de agua, 2021
9 min.
Video que documenta historias acerca del agua en la región de la Sierra Gorda de Guanajuato, y un acto performático realizado para que el líquido vital regrese a humedecer la tierra y las palabras en Misión de Arnedo.
Kazá memoria de cerro, 2021
11 min.
El video hace hincapié en la estrecha relación que guarda el pueblo ézar con el territorio que habitan: una relación plasmada en el idioma y hecha evidente por la relevancia que éste cobra como principal herramienta para percibir y nombrar el mundo.
mayo
23
Encuentro de ediciones independientes
10:00 h
23
¿Cómo hacer tu propia editorial independiente?
11:30 h
23
Fuera de campo
12:00 h
23
Inauguración 15 Bienal FEMSA
16:00 h
23
Nanacatepec
20:00 h
24
Inauguración 15 Bienal FEMSA
10:00 h
24
¿Cómo hacer tu propia editorial independiente?
11:30 h
24
Al cuerpo que se vierte, que palpita, que canta
12:15 h
24
Ceremonia de inauguración de los Juegos Florales
13:00 h
24
Own voice: una escucha profunda a la voz humana
17:30 h
24
Escuela de envejecer
18:00 h
24
Nanacatepec
20:00 h
25
Pistas para historias de piel. Presentación de la publicación
10:30 h
25
Fanzine Feminista
10:30 h
25
Primera apertura de la Colección Cuir de Hause Infonavit
11:00 h
25
Fuera de campo
11:00 h
25
Own Voice: una escucha profunda a la voz humana
11:00 h
25
Envejecer, un deporte no solo para viejxs
12:00 h
25
Al cuerpo que se vierte, que palpita, que canta
12:30 h
25
Escuela de envejecer
13:00 h
25
12 de enero: retrato con Lupita
15:30 h
25
Ceremonia de reinauguración de los Juegos Florales
16:00 h
25
Poesía a mano: cruces entre el dibujo, la escritura y el libro
17:00 h
26
Fuera de campo
12:00 h
26
Slam poético de morras
15:00 h
26
Escuela de envejecer
16:00 h
27
Cochochi
15:00 h
29
h’iketeia
15:00 h
31
Programa de cortometrajes
12:00 h
junio
08
Programa de cortometrajes
17:00 h
20
Trilogía de la propiedad privada
18:00 h
21
Fuera de campo
15:00 h
21
Escuela de envejecer
17:00 h
21
Flora
18:00 h
22
Escuela de envejecer
11:30 h
22
Fuera de campo
12:00 h
22
Trilogía de la propiedad privada
19:00 h
24
Pedagogías en serpientes. Taller sobre herramientas de mediación y acciones críticas en el arte
10:00 h
24
Programa de cortometrajes
18:00 h
25
Programa de cortometrajes
18:00 h
26
Programa de cortometrajes
18:00 h
27
h’iketeia
18:00 h
28
Cochochi
18:00 h
29
Tiempo de ganar. Programa de entrenamiento
10:00 h
29
Programa de cortometrajes
18:00 h
29
Programa de cortometrajes
18:00 h
29
Abrir los closets
20:30 h
julio
17
Regalos para la memoria
10:00 h
25
Juegos Florales
18:00 h
25
Durango + Cochochi
21:00 h
26
Fiesta de Power Points: Amigos de Torre Andrade
18:00 h
26
ESN Next Top Poeta Expandidx
19:00 h
27
NO RESPECT freestyle
16:00 h
28
Juegos Florales
12:00 h
29
Pistas para historias de piel
16:00 h
29
Programa de cortometrajes
17:00 h
29
Cochochi
19:00 h
30
Programa de cortometrajes
17:00 h
30
Programa de cortometrajes
19:00 h
agosto
01
Programa de cortometrajes
18:00 h
01
En llamas (pintura a fuego lento)
19:00 h
01
Programa de cortometrajes
21:00 h
02
12 de enero: Retrato con Lupita
12:00 h
04
Juegos Florales
12:00 h
05
Cochochi
15:00 h
07
Programa de cortometrajes
15:00 h
07
h’iketeia
18:00 h
08
Cavernícola
19:00 h
08
h’iketeia
19:00 h
09
Programa de cortometrajes
12:00 h
10
Tótem. Dinámica de urgencias, organización y análisis de la realidad
12:00 h
10
Charla sobre el Echevefest
19:00 h
13
Cochochi
12:00 h
13
Programa de cortometrajes
12:00 h
13
Programa de cortometrajes
12:00 h
14
h’iketeia
12:00 h
14
Programa de cortometrajes
12:00 h
15
Programa de cortometrajes
12:00 h
15
El testamento de la momia mexicana
18:00 h
16
Fuera de campo
15:00 h
16
Programa de cortometrajes
19:00 h
16
El testamento de la momia mexicana
20:00 h
17
Echevefest
10:00 h
17
Ceremonia de clausura de los Juegos Florales
16:00 h
17
Escocia no es un banco
20:00 h
18
Pistas para historias de piel
11:00 h
23
Programa de cortometrajes
19:00 h
24
12 de enero: Retrato con Lupita
12:00 h
la bienal